
PRÁCTICA: VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE UN CAMBIO CVT

Como en la gran mayoría de sistemas hidráulicos, en los cambios CVT la comprobación de la presión de línea es la primera que se debe a realizar cuando el funcionamiento del cambio es errático, ya que de ella depende el correcto trabajo de los actuadores.
El caudal y presión suficientes suministrados por la bomba son la base de trabajo de componentes como el convertidor de par y el principio de regulación de los actuadores electrohidráulicos.(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: FUNCIONAMIENTO DEL CONVERTIDOR DE PAR

Al girar el tambor del convertidor la fuerza centrifuga -3- impulsa hacia el exterior el aceite a través de los álabes de la turbina bomba, en dirección a la rueda de turbina -2- propulsándola. Los álabes de la rueda de turbina dirigen el aceite a los álabes de la rueda directriz o reactor, que conducen a su vez el aceite a la rueda de bomba.(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE CAJA DE CAMBIOS TIPO CVT

La transmisión CVT (Continuous Variable Transmision) es un tipo de caja de cambios que proporciona una infinidad de relaciones de transmisión sin escalonamiento perceptible entre la relación más corta y más larga que su diseño permite. Entregan de
este modo el par de tracción sin interrupción durante la marcha o lo que es lo mismo de forma continua.(Ir al apartado)
PRÁCTICA: REPARACIÓN DE COMPONENTES CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA

Al realizar su desmontaje de la caja de cambios sale junto con el eje portasatélites del tercer engranaje que además contiene en la misma pieza la corona de dentado interior del segundo engranaje.(Ir al apartado)
RECURSO PROFESORADO: CONCEPTOS FÍSICOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA TRANSMISIÓN

Fuerza, trabajo y potencia son los conceptos físicos fundamentales relacionados con el diseño de cualquier automóvil necesarios para vencer a fuerza de sentido contrario que se opone a su desplazamiento. El vehículo debe desarrollar una fuerza de
accionamiento o empuje igual o superior a la suma de las fuerzas que se oponen a su movimiento, para lograr mantener o aumentar su velocidad respectivamente.(Ir al apartado)
PRÁCTICA: AVERÍAS EN NEUMÁTICOS

Los neumáticos presentan pocas averías en su vida útil, pero son el punto de contacto del vehículo con la calzada, por lo que todas las acciones u omisiones en el mantenimiento o modo de conducir se reflejan fielmente en el dibujo de la rueda. Su desgaste puede ser producido por frenazos, derrapajes, aceleraciones bruscas…(Ir al apartado)
RECURSO PROFESORADO: PERMUTACIÓN

La permutación es el cambio de posición de los neumáticos, cuando se pasan las ruedas traseras al eje delantero y viceversa para igualar el desgaste de los neumáticos durante su vida útil.(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA:COMPONENTES DE UN NEUMÁTICO

Los neumáticos actuales están formados por diferentes componentes específicamente diseñados para realizar una función específica. Aunque existen ligeras diferencias en función del tipo y medida de neumático, su estructura y disposición resulta común, estando formados por…(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: NEUMÁTICOS SIN AIRE

Los neumáticos sin aire, son neumáticos que no alojan aire comprimido para brindarles
soporte estructural. En la actualidad, se utilizan en vehículos pequeños, tales como cortadoras de césped y carros motorizados de golf. También se utilizan en equipos
pesados como retroexcavadoras.
(Ir al apartado)