
RECURSOS
PROFESORADO: EL MOTOR ELÉCTRICO RENAULT ZOE

El elevado número de revoluciones a las que puede girar el motor
eléctrico (12000 rpm) y el alto par disponible, hacen que el Renault ZOE no
necesite ningún tipo de caja de cambios. A su vez, como el motor eléctrico
puede entregar potencia desde el instante 0 (no precisa de ralentí), también
permite suprimir cualquier sistema de embrague… (Ir al apartado)
RECURSOS PROFESORADO:
TRABAJOS EN EL SISTEMA DE FRENADO DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS DE TOYOTA

Las condiciones de funcionamiento y uso del sistema de frenado en vehículos híbridos difieren de los vehículos que utilizan únicamente el motor de combustión interna (ciclo Otto o Diésel).Este tipo de vehículos acoplan motores eléctricos al sistema
de tracción, apoyando al motor térmico en aceleraciones O ... (
Ir al apartado)
VEHÍCULO HÍBRIDO Y ELÉCTRICO:
CONTROL DE LA TENSIÓN DE LA BATERÍA DE ALTA TENSIÓN (BALANCEO DE LA CARGA/DESCARGA)

La sobrecarga y la descarga completa también afectan negativamente a las celdas. Para evitar esto, las baterías montan una o varias unidades BMS (Battery Management System) para controlar la carga, la temperatura de las celdas y el equilibrado. (
Ir al apartado)
SEGURIDAD:
CONSIGNACIÓN EN VEHÍCULO HÍBRIDO Y ELÉCTRICO (Vídeo)

La consignación tiene la finalidad de eliminar los riesgos derivados de la alta tensión eléctrica en los trabajos de mantenimiento o reparación. La acción principal consiste en una secuencia ordenada de operaciones especialmente diseñada para la seguridad
máxima... (Ir al apartado)
RECURSOS PROFESORADO: PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR ASÍNCRONO

Básicamente, existen dos tipos de motores asíncronos, los de rotor de jaula de ardilla y los de rotor bobinado. El principio de funcionamiento es el mismo en ambos tipos, crear dos campos magnéticos (rotor y estátor) para que interactúen entre sí
… (Saber más)
PRÁCTICA: REDES MULTIPLEXADAS. DIAGNÓSTICO DE LOS BUSES DE DATOS

Para la comprobación del estado de la instalación eléctrica de una red multiplexada física, pueden efectuarse las pruebas siguientes: Comprobación de la resistencia, de la tensión, de la señal multiplexada con osciloscopio, de la reducción de la potencia
de la luz, de la integridad del anillo óptico… (Saber más)
RECURSO PROFESORADO: TURBOCOMPRESIÓN DE DOS ESCALONES EN LOS MOTORES MERCEDES BENZ OM 651

La utilización de dos turbocompresores de diferente diámetro flexibiliza y aumenta el margen de trabajo de sobrealimentación. El limitado cruce de válvulas de los motores diésel actuales compromete la capacidad de llenado e intercambio de… (Saber
más)
TECNOLOGÍA: EL RELÉ ELECTROMAGNÉTICO

… el relé consta de dos circuitos, uno de mando o de excitación, entre los bornes (86) y (85) con una intensidad de miliamperios y otro de potencia, entre los bornes (30) y (87), dimensionado para
un paso de corriente de 20 a 40 amperios normalmente. (Saber más)
RECURSOS
PROFESORADO: SISTEMA DE ALTA TENSIÓN EN EL TOYOTA AURIS 140 HÍBRIDO

El Toyota Auris Híbrido tiene dos tipos de tensión eléctrica, la baja tensión y la alta tensión. La baja tensión es de 12 V y alimenta todos los sistemas del motor de gasolina, luces, unidades de mando... La alta tensión se utiliza exclusivamente
para los motores eléctricos que están ubicados dentro de la caja de cambios. (Saber más)
SEGURIDAD: DESCONEXIÓN DE LA ALTA TENSIÓN Y PREVENCIÓN DE LA RECONEXIÓN

Para poder realizar la desconexión del sistema eléctrico, el sistema dota de unos dispositivos de separación para poder desarrollar las tareas en el vehículo sin tensión de trabajo. Dependiendo del fabricante, el mecanismo puede tener... (Ir al apartado)
PRÁCTICA: RECIRCULACIÓN DE GASES DE ESCAPE. SISTEMAS ELECTRONEUMÁTICOS

En este vídeo se detallan las comprobaciones que deben realizarse sobre un sistema de recirculación de gases de escape electroneumático. (Ver vídeo)
RECURSO: EL BUSCADOR DE VÍDEOS

Campus-auto cuenta con más de 400 vídeos distribuidos a lo largo de los diferentes cursos de la plataforma. Para que, tanto profesores como alumnos, podáis localizarlos sin necesidad de navegar a lo largo y ancho de los contenidos, hemos dispuesto
un buscador de vídeo desde el que podréis reproducirlos directamente. (Ir al buscador)
TECNOLOGÍA: TRACCIÓN HÍBRIDA Y ELÉCTRICA. EL TRANSEJE

El transeje lo componen, principalmente, dos motores de alta tensión, y un tren epicicloidal a través del cual se gestionan las diferentes desmultiplicaciones. Al estar cada elemento del tren epicicloidal asociado a... (Saber más)
PRÁCTICA: COMPROBACIÓN DE FUGAS DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE (Vídeo)

Para localizar pérdidas del líquido refrigerante dispondremos de un comprobador de fugas con el que proporcionaremos presión al circuito en frío… (Ver vídeo)
PRÁCTICA: PURGADO DEL CIRCUITO HIDRÁULICO DE FRENOS POR SUCCIÓN (Vídeo)

El purgado del circuito hidráulico de frenos consiste en eliminar cualquier burbuja de aire existente en el mismo y debe llevarse a cabo después de realizar cualquier intervención sobre el circuito hidráulico de frenado. Existen diferentes métodos
para realizar esta operación. En este vídeo describimos el proceso realizado por succión, ayudándonos para ello de una bomba de vacío. (Ver el vídeo)
RECURSO:
MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA EL PROFESOR (RECURSOS)

Profesor/a, al final del menú principal de cada curso, en el apartado “Material complementario para el profesor (Recursos)”
encontrarás contenido extra sobre tecnologías afines a las temáticas del curso, tales como notas técnicas específicas, vídeos, infografías, procesos de comprobación, técnicas de diagnosis y otros recursos que consideramos que podrían serte
útiles. (Ver ejemplo)
SEGURIDAD: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA ALTA TENSIÓN (Vídeo)

La alta tensión en los vehículos híbridos y eléctricos actuales alcanza valores de entre 400 y 800 V. La utilización de equipos de protección individual dieléctricos es obligatoria … (Ver vídeo)
TECNOLOGÍA: DISTRIBUCIÓN VARIABLE. EL VARIADOR DE FASE CELULAR DE ALETAS

Es el sistema más empleado en la actualidad y cada fabricante lo identifica con sus propias siglas. Según necesidades puede montarse tanto en el árbol de levas de admisión como en el de escape. El variador celular realiza un desfase en el árbol de
levas por medio de... (Saber más)
PRÁCTICA: SUSTITUCIÓN DEL ATF Y LIMPIEZA DE LA CAJA DE CAMBIOS (Vídeo)

El proceso de mantenimiento de la caja de cambios Mercedes-Benz 5G-Tronic (también llamada 722.6) consiste en la sustitución del fluido ATF, filtro de aceite, y la limpieza de su circuito interno. (Ver vídeo)
PRÁCTICA: APRENDIZAJE DE LOS SENSORES DE RUEDA (Vídeo)

En este vídeo se describe el proceso a seguir cada vez que se permutan los neumáticos o se cambian los sensores de rueda, bien sea por agotamiento de su batería, rotura o mal funcionamiento. (Ver vídeo)
DIAGNOSIS: SINCRONISMO DE DISTRIBUCIÓN (Vídeo)

El análisis de sincronismo de las señales de posición del cigüeñal y árbol de levas constituye el método de comprobación ideal para determinar el correcto estado del mecanismo de distribución para, detectar el posible estiramiento de la cadena, desgaste
de los piñones de los árboles de levas, … (Ver vídeo)
TECNOLOGÍA: FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA DE IONES DE LITIO (Vídeo)

Constitución de las celdas voltaicas de las baterías de litio y proceso de carga y descarga. (Ver vídeo)
RECURSO: HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO (Campus-auto Premium)

Como profesor dispones de diferentes recursos con los que acceder a informes muy diversos desde los que podrás hacer un detallado seguimiento de la actividad de tus alumnos en el curso. Recursos de evaluación, calificaciones, tiempos de dedicación,
etc. que puedes consultar en este
enlace.
TECNOLOGÍA: SENSORES PIEZORRESISTIVOS. FUNDAMENTOS, APLICACIONES Y COMPROBACIONES

La piezorresistencia es la propiedad de algunos materiales conductores y semiconductores que provoca la variación de su conductividad eléctrica cuando son sometidos a un esfuerzo físico. Es fácil que se confundan los términos... (Saber más)
SEGURIDAD: ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

En los vehículos electrificados existen múltiples elementos y medidas de seguridad para evitar que la alta tensión llegue a producir algún daño en el individuo. Podemos diferenciar los que ya incorpora el propio vehículo y los... (Saber
más)
TECNOLOGÍA: SISTEMAS DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. TIPOS DE MOTORES/GENERADORES ELÉCTRICOS

Básicamente, los fabricantes de automóviles eléctricos disponen de dos opciones de motores para equipar en sus vehículos, los síncronos y los asíncronos. Los síncronos son más caros de producir por los materiales que necesita, pero... (Saber
más)
PRÁCTICA: SUSTITUCIÓN DE LAS PASTILLAS DE FRENO TRASERO CON FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO

Para poder sustituir las pastillas de frenos traseras en vehículos con freno de mano eléctrico es necesario disponer de un útil de diagnosis para liberar el retroceso del émbolo de la pinza de freno, o en su defecto, disponer... (Saber más)
TECNOLOGÍA: VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS. CONTROL TÉRMICO DE LA BATERÍA DE ALTA TENSIÓN

A todas las baterías les afecta la temperatura, tanto las altas como las bajas. Lo ideal es mantener una temperatura constante de entre 15 y 25 °C en la batería. Es por ello que los fabricantes... (
Saber más)
TECNOLOGÍA: DISTRIBUCIÓN. SISTEMA VALVETRONIC
Es un sistema diseñado por BMW que permite regular, de forma continua, el alzado de las válvulas de admisión. El sistema se puede encontrar en combinación con variadores de fase en... (Saber más)
DIAGNOSIS: FAP. COMPROBACIONES DEL SENSOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL

El sensor de presión diferencial mide la presión a la entrada y la salida del filtro de partículas e informa a la unidad de mando de motor del grado de saturación de este. Por ello resulta muy importante conocer... (Saber más)