https://campus-auto.com/mod/book/view.php?id=7410

TECNOLOGÍA: SISTEMA PAX

Este sistema también permite circular al vehículo con un neumático pinchado. Está desarrollado por el fabricante de neumáticos Michelin y permite rodar 200 km a una velocidad no superior a los 80 km/h. A diferencia de los neumáticos run flat, cuyos flancos están reforzados para poder rodar sin aire, en el sistema PAX se monta un soporte entre…(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA:NEUMÁTICOS RUN FLAT

El neumático run flat es un neumático que está reforzado en los flancos que permite seguir rodando durante una distancia de 80 km aproximadamente y a una velocidad no superior a los 80 km/h cuando se produce un pinchazo o perdida de presión total.(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: INFLADO CON NITRÓGENO

En el mundo de la automoción el nitrógeno se utiliza porque al carecer de humedad, evita la oxidación de la llanta y las capas metálicas del neumático, conservando las propiedades y la flexibilidad de la goma. Es un gas muy fácil de obtener y barato, ya que se encuentra en la atmósfera terrestre en una cantidad del 78 %.(Ir al apartado)
RECURSO PROFESORADO: NOMENCLATURA DE UN NEUMÁTICO

Los neumáticos comerciales se identifican por un código alfanumérico, moldeado en los flancos según un sistema de clasificación estandarizado internacional. Estos códigos especifican sus dimensiones y algunas de sus limitaciones clave, tales como su capacidad de carga o velocidad máxima. La mayoría de medidas se dan...(Ir al apartado)
PRÁCTICA: AVERÍAS EN DIRECCIÓN ASISTIDA HIDRÁULICA

Las bombas de paletas suelen agarrotarse o griparse debido a un exceso de temperatura producida en su interior. La temperatura es provocada por el rozamiento de los elementos ocasionando el desgaste entre ellos, también una mala elección del aceite en el mantenimiento del sistema puede provocar dicho problema.(Ir al apartado)
PRÁCTICA: MANTENIMIENTO DE CREMALLERA DE DIRECCIÓN

En el caso de la holgura en el sistema de cremallera, la comprobación podrá realizarse mediante una prueba dinámica en carretera a través de la cual se podrán detectar recorridos "muertos" del volante en los que no se transmite efecto alguno sobre
la dirección. Para verificar si el problema es consecuencia de holguras en la caja de dirección, subiremos el vehículo a un elevador y…(Ir al apartado)
PRÁCTICA: MANTENIMIENTO DE TORNILLO SIN FIN

Las holguras producidas en la caja de dirección de tornillo sin fin pueden ser producidas por falta de lubricación o a consecuencia de un uso prolongado. Cuando es consecuencia de una falta de lubricación ha de verificarse si el problema radica en los retenes o juntas de la caja en cuyo caso habrá que proceder a sustituirlos.(Ir al apartado)
PRÁCTICA: REGLAJE DE GEOMETRÍA EN UN ŠKODA OCTAVIA SCOUT 2,0 TDI

Para poder modificar las cotas estudiadas anteriormente, hay en el mercado diversas máquinas para hacer la alineación de la dirección. Estas máquinas pueden ser analógicas, que proyectan un haz de luz en unos paneles calibrados...(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: RETENES DE ESTANQUEIDAD

Los retenes tienen múltiples aplicaciones en el sector del automóvil, en sistemas como motor, transmisión, dirección, etc. En los sistemas de dirección se aplica sobre todos aquellos ejes que estén sometidos a rotación o desplazamiento, como lo son por ejemplo...(Ir al apartado)
SENSOR DE BATERIA

Tras un impacto importante del vehículo, existen muchas posibilidades de que se produzcan cortocircuitos eléctricos en el cableado de los diferentes sistemas, lo que puede incurrir a la aparición de algún chispazo eléctrico que en numerosas ocasiones puede acabar en un incendio.(Ir al apartado)
PRÁCTICA: AVERÍAS EN LOS RODAMIENTOS

Las principales causas de degradación prematura de los rodamientos son la contaminación, lubricación inadecuada, sobrecarga excesiva, uso incorrecto y manipulación o instalación incorrecta.(Ir al apartado)
SENSORES DE OCUPACION

Tras la introducción del airbag para el acompañante, por razones técnicas de seguridad y del ramo de seguros, se hizo necesario detectar si el asiento del acompañante está ocupado por una persona o no. Si el asiento del acompañante no está ocupado en caso de un accidente, no debiéndose efectuar, por tanto, ninguna función de protección, la activación del airbag ocasionaría costes de reparación innecesarios.(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: FUNCIONAMIENTO DE LA CREMALLERA DE DIRECCIÓN

La dirección accionada por cremallera es la más utilizada hoy día. Este tipo de dirección se puede utilizar con sistemas de asistencia hidráulica o eléctrica para suavizar el giro del volante. Es un sistema muy sencillo que cuenta con un piñón...(Ir al apartado)
FUNCIONAMIENTO MOTOR DE DOS TIEMPOS

El motor de dos tiempos se diferencia del de cuatro tiempos en que carece de sistema de distribución (la admisión y el escape se realizan a través de lumbreras en vez de por válvulas), y la mezcla está compuesta por...(Ir al apartado)
TECNOLOGÍA: FUNCIONAMIENTO DEL TORNILLO SIN FIN

Este tipo de dirección consiste en un tornillo que engrana constantemente con una rueda dentada. El tornillo se une al volante mediante la columna de dirección, y la rueda lo hace al brazo de mando. De esta manera, por cada vuelta del volante, la
rueda gira un cierto ángulo, mayor o menor según la desmultiplicación de los engranajes...(Ir al apartado)
COMPROBACIONES POSTERIORES AL DESMONTAJE

En primer lugar, se recomienda comprobar el estado de los cilindros de forma visual, comprobando que no presente ninguna señal o marca superficial de desperfecto grave. Posteriormente, se efectúan las mediciones pertinentes. Mediante un calibre comparador,
debe tomarse la medida...(Ir al apartado)
PRÁCTICA: CÓMO CARGAR LA BATERÍA DE ALTA TENSIÓN

Es muy poco probable que se descargue la batería de alta tensión si el vehículo funciona correctamente, sin embargo, tras un período muy largo de no utilización del vehículo y no seguir los pasos para el mantenimiento de la misma, puede suceder.(Ir al apartado)